Las lesiones musculares y tendinosas de los isquiotibiales son un problema tanto para los pacientes sedentarios o deportistas amateur, como para deportistas profesionales. En este post vamos a repasar la epidemiología, los estudios que buscan protocolos de prevención de lesiones y propondremos ejercicios basados en evidencia científica para disminuir las lesiones en isquiotibiales y su … Sigue leyendo Isquiotibial V: rehabilitación con ejercicio
GRASA DE HOFFA, LA GRAN OLVIDADA EN EL DOLOR DE RODILLA?
A menudo vemos en consulta a pacientes con dolor anterior y lateral de rodilla, los cuales relacionamos rápidamente con el conocido dolor fémoro patelar o con tendinopatías rotulianas, pero en la rodilla tenemos otra estructura muy importante que puede presentar una clínica muy parecida y un exceso de confianza puede inducirnos a un error en … Sigue leyendo GRASA DE HOFFA, LA GRAN OLVIDADA EN EL DOLOR DE RODILLA?
Isquiotibial 4: Roturas musculares
En los post anteriores hemos repasado las diferentes lesiones tendinosas del isquiotibial, en este post veremos las diferentes lesiones musculares, como clasificarles y los tiempos de recuperación que debemos seguir. Las lesiones más típicas de isquiotibial son roturas agudas o roturas crónicas degenerativas y ocurren en deportes en los que se dan patadas, saltos, cambios … Sigue leyendo Isquiotibial 4: Roturas musculares
Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal
La tendinopatía proximal del isquiotibial es una de las lesiones comunes tanto en corredores como en personas sedentarias, y puede presentar complicaciones para el paciente por su dolor característico al estar sentado, que puede perdurar incluso después de que el paciente no muestre dolor en sus actividades de la vida diaria o deportiva. El dolor … Sigue leyendo Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal
Isquiotibial 2: Snapping syndrome
En el anterior post hemos revisado la información disponible sobre la tendinopatía de la pata de ganso, tanto su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. En ocasiones podemos observar en deportistas, que debido a sobrecargas o traumas, se produce una luxación del tendón del grácil o semitendinoso a través de la condigo femoral. Esta luxación puede ser … Sigue leyendo Isquiotibial 2: Snapping syndrome
Isquiotibial 1: Tendinopatía pata de ganso
El dolor en la parte interna de la rodilla puede deberse a diferentes razones, siendo la tendinopatía de pata de ganso o la inflamación de la Bursa pes anserine unas de las razones más comunes. En otras ocasiones el dolor puede provenir de un menisco roto, esguince de LLI, fractura platillo tibial interno. La pata … Sigue leyendo Isquiotibial 1: Tendinopatía pata de ganso
IMPINGEMENT FÉMORO ACETABULAR
ME DIAGNOSTICARON UNA CADERA TIPO CAM…¿DEBO PREOCUPARME? Una de las preguntas comunes que nos suelen hacer pacientes con dolor de cadera, suele ir relacionada con un diagnóstico de una cadera tipo CAM en una radiografía simple por alguna dolencia en la zona de la cadera, normalmente el hallazgo es accidental pero…debe preocuparme? Basándonos en el … Sigue leyendo IMPINGEMENT FÉMORO ACETABULAR
Zapatillas de fútbol y prevención
Mucha veces los pacientes nos preguntan ¿Qué zapatilla de fútbol me compro? Hoy en día existen infinidad de opciones para comprar unas zapatillas de futbol, pero pocas veces las zapatillas te indican lo que necesitas saber o los términos que utilizan son muy técnicos y solo lo entienden pocas personas, y normalmente nunca son los … Sigue leyendo Zapatillas de fútbol y prevención
¿Por que nos lesionamos corriendo? ¿Quién es el culpable? ¿Zapatillas, cadencia, aumento de volumen/intensidad, tipo de pisada?
Correr esta de moda, solo hay que darse una vuelta los fines de semana por Madrid o pueblos cercanos para ver la cantidad de carreras populares que tienen lugar durante las mañanas de los sábados o domingos. Hablando en términos generales para la salud, es fantástico, correr aporta multitud de beneficios para la salud … Sigue leyendo ¿Por que nos lesionamos corriendo? ¿Quién es el culpable? ¿Zapatillas, cadencia, aumento de volumen/intensidad, tipo de pisada?
ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE CONSERVADOR DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR
Empezamos este nuevo curso con interesantísimo número de la revista americana Journal of Orthopaedic Sport Physical Therapy dedicado al Síndrome de dolor femoropatelar. Con el título “Patellofemoral Pain: Clinical Practice Guidelines Linked to the International Classification of Functioning, Disability and Health From the Academy of Orthopaedic Physical Therapy of the American Physical Therapy Association” el … Sigue leyendo ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE CONSERVADOR DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR