¿SABEMOS COMO SE MANEJA EL DOLOR PEDIÁTRICO/INFANTIL?

En el año 2020 el grupo de trabajo IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) revisó la definición de dolor añadiendo conceptos importantes, que tenían como objetivo mejorar a través de su compresión, una mejor evaluación y manejo de las personas que padecen dolor. Algunas de estas observaciones fueron las siguientes: El dolor es … Sigue leyendo ¿SABEMOS COMO SE MANEJA EL DOLOR PEDIÁTRICO/INFANTIL?

EL DOLOR OROFACIAL, MUCHO MÁS QUE UN PROBLEMA EN LOS TEJIDOS

“El mundo está lleno de cosas evidentes en las que nadie se fija ni por casualidad”. Arthur Conan Doyle La profundidad del dolor orofacial podría ir mucho más allá de lo que conocemos e imaginamos.  Todos recordamos la gran importancia representativa que tienen la boca y la lengua, y en general la cara, en el … Sigue leyendo EL DOLOR OROFACIAL, MUCHO MÁS QUE UN PROBLEMA EN LOS TEJIDOS

¿QUÉ INTERVENCIONES EN FISIOTERAPIA ESTAN MÁS RECOMENDADAS EN EL MANEJO DEL DOLOR SUBACROMIAL DE HOMBRO?

Reflexionando hace días con un compañero en la clínica, ambos coincidíamos en las dificultades que presentan aquellos pacientes que recibimos en consulta por un dolor en la región del hombro, independientemente de la causa o el origen del problema y de su duración. Es por ello, que como profesionales sanitarios y atendiendo a las estadísticas … Sigue leyendo ¿QUÉ INTERVENCIONES EN FISIOTERAPIA ESTAN MÁS RECOMENDADAS EN EL MANEJO DEL DOLOR SUBACROMIAL DE HOMBRO?

SUEÑO: ¿UN “MUST” EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO?

Pese a que aproximadamente un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo, el sueño es un fenómeno que aún no se conoce del todo bien. Anteriormente en este blog otros compañeros han hablado acerca del sueño con entradas, como ¿Búhos o Alondras? Deja que tus genes hablen de ti y ¿Cómo duermes? Trastornos del sueño y sensibilidad al … Sigue leyendo SUEÑO: ¿UN “MUST” EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO?

EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

El Dolor Crónico se establece hoy en día como un gran problema socio-sanitario dados sus altos índices de incidencia, afectando en la actualidad a 1,5 billones de personas en la población mundial. El impacto económico derivado de su abordaje y los datos de prevalencia a futuro de esta entidad clínica, presentan la necesidad de explorar nuevas vías … Sigue leyendo EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. MÁS ALLÁ DE LA MEJORA DE SUS SÍNTOMAS

Como sabemos, la Fibromialgia es una enfermedad de etiología aún desconocida, caracterizada por dolor crónico generalizado. Además, estos pacientes también suelen presentar otros síntomas asociados como trastornos del sueño, rigidez, fatiga, así como síntomas de ansiedad y depresión, entre otros(1).  Se estima que esta enfermedad afecta al 2-4% de la población general y si bien … Sigue leyendo EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. MÁS ALLÁ DE LA MEJORA DE SUS SÍNTOMAS

CLINICAL SENSORY TESTING. ACERCÁNDONOS A LA IDENTIFICACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR NOCIPLÁSTICO EN CONSULTA.

En el anterior post de este blog hablábamos del dolor nociplástico, ese tipo de dolor que tanta inquietud e interés suscita entre los fisioterapeutas actualmente, dada su alta incidencia en consulta y su compleja naturaleza, fue introducido por la IASP en 2017 como un tercer descriptor mecanicista del dolor, junto a los descriptores nociceptivo y … Sigue leyendo CLINICAL SENSORY TESTING. ACERCÁNDONOS A LA IDENTIFICACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR NOCIPLÁSTICO EN CONSULTA.

DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?

Nuestro “amigo” el Dolor crónico es la enfermedad más prevalente en todo el mundo, provocando una gran discapacidad y una enorme lacra socioeconómica, además de ser la causa más cara de discapacidad relacionada con el trabajo. Es uno de los mayores problemas de salud pública del mundo debido a su gran complejidad, siendo en la … Sigue leyendo DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?

EL DOLOR LUMBAR: ¿CÓMO LO MANEJAMOS EN CONSULTA?

El dolor lumbar es un problema que afecta en torno al 80-85 % de la población general en algún momento de su vida, de los que un 15 % aproximadamente tienen un origen claro, pero el resto, se considera inespecífico o inclasificable, siendo en estos casos donde el tratamiento convencional ha fracasado. En el origen … Sigue leyendo EL DOLOR LUMBAR: ¿CÓMO LO MANEJAMOS EN CONSULTA?

2020 DE SOLEDAD

“A menudo en los más oscuros cielos es donde vemos las estrellas más brillantes”. Richard Evans Esta terminando el 2020, un año en el cual han ocurrido numerosos acontecimientos de importancia. Seguramente si miráramos con lupa a cada uno de los países que forman este planeta, podríamos citar numerosos de estos eventos. Pero si dentro … Sigue leyendo 2020 DE SOLEDAD