Cada vez nos encontramos en consulta más pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico en nuestro día a día. Muchos de estos pacientes acuden tras haber probado diferentes métodos de tratamiento; desde la farmacología, hasta haber pasado por diferentes manos de fisioterapeutas sin haber logrado un cambio en su sintomatología. Esto hace que muchos de ellos … Sigue leyendo ¿SABEMOS ABORDAR EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO?
Blog
DOLOR CRÓNICO Y CORTISOL
El dolor crónico es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Se ha observado que esta condición a menudo está relacionada con niveles elevados de cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés [1]. … Sigue leyendo DOLOR CRÓNICO Y CORTISOL
DUELO AL DOLOR
Cuando un paciente con dolor crónico complejo de larga duración acude a nuestra consulta requiere que tengamos en cuenta multitud de variables, para ello se hace indispensable una aproximación global y comprensiva que empiece por escuchar y entender la experiencia del paciente con su dolor. Es fundamental determinar sus expectativas, objetivos y en qué etapa se … Sigue leyendo DUELO AL DOLOR
ME HE ROTO EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR…ME TENGO QUE OPERAR?
Esta es una de las preguntas que nos suelen hacer nuestros pacientes que sufren una rotura aguda del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Una vez diagnosticado por resonancia magnética salta la pregunta siempre….me tengo que operar? Existe una solución conservadora? El hecho de ser una lesión muy frecuente entre los deportistas profesionales, algunos de … Sigue leyendo ME HE ROTO EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR…ME TENGO QUE OPERAR?
¿SABEMOS COMO SE MANEJA EL DOLOR PEDIÁTRICO/INFANTIL?
En el año 2020 el grupo de trabajo IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) revisó la definición de dolor añadiendo conceptos importantes, que tenían como objetivo mejorar a través de su compresión, una mejor evaluación y manejo de las personas que padecen dolor. Algunas de estas observaciones fueron las siguientes: El dolor es … Sigue leyendo ¿SABEMOS COMO SE MANEJA EL DOLOR PEDIÁTRICO/INFANTIL?
De la regresión a la media a la regresión a la guerra.
Con el advenimiento de la Revolución Industrial y los avances tecnológicos, las estadísticas pueden explicar este efecto sobre la heredabilidad. El joven Fancis Galton, por entonces un joven estudiante en el Trinity College de Cambridge, y primo del célebre naturalista Charles Darwin, comenzó sus estudios matemáticos en un intento de explicar por qué las mentes … Sigue leyendo De la regresión a la media a la regresión a la guerra.
¿INDIVIDUALIZAS EL TRATAMIENTO DE TUS PACIENTES O TE DEJAS LLEVAR POR LAS MODAS?
En Fisioterapia, como en la moda o en las RRSS, existen tendencias que se vuelven “trending topic” y que nosotros como fisioterapeutas, en muchas ocasiones nos dejamos llevar. A menudo surgen métodos o técnicas que parecen ser la clave para resolver la disfunción o patología de nuestro paciente, basando el tratamiento únicamente en ello, cegándonos … Sigue leyendo ¿INDIVIDUALIZAS EL TRATAMIENTO DE TUS PACIENTES O TE DEJAS LLEVAR POR LAS MODAS?
HABLANDO DE DOLOR CON UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una mañana cualquiera, en un día cualquiera: ¡Hola, IA! ¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy? Tengo que escribir un artículo para un blog, ¿me ayudas? ¡Por supuesto! ¿De qué tema deseas escribir en tu blog? Me gustaría escribir acerca de la fisioterapia y el dolor. ¿Tú sabes algo? La fisioterapia es una rama de la … Sigue leyendo HABLANDO DE DOLOR CON UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UN LIBRO PARA TODO AQUEL PROFESIONAL QUE SE DEDIQUE AL TRATAMIENTO DEL DOLOR
El pasado 14 de octubre de 2022 salió a la luz nuestro primer libro. Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor es un manual basado en el modelo biopsicosocial y en la evidencia científica más actualizada sobre el abordaje integral del paciente con dolor musculoesquelético. Los autores formamos parte de un grupo de trabajo que … Sigue leyendo UN LIBRO PARA TODO AQUEL PROFESIONAL QUE SE DEDIQUE AL TRATAMIENTO DEL DOLOR
Isquiotibial V: rehabilitación con ejercicio
Las lesiones musculares y tendinosas de los isquiotibiales son un problema tanto para los pacientes sedentarios o deportistas amateur, como para deportistas profesionales. En este post vamos a repasar la epidemiología, los estudios que buscan protocolos de prevención de lesiones y propondremos ejercicios basados en evidencia científica para disminuir las lesiones en isquiotibiales y su … Sigue leyendo Isquiotibial V: rehabilitación con ejercicio