Una mañana cualquiera, en un día cualquiera: ¡Hola, IA! ¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy? Tengo que escribir un artículo para un blog, ¿me ayudas? ¡Por supuesto! ¿De qué tema deseas escribir en tu blog? Me gustaría escribir acerca de la fisioterapia y el dolor. ¿Tú sabes algo? La fisioterapia es una rama de la … Sigue leyendo HABLANDO DE DOLOR CON UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UN LIBRO PARA TODO AQUEL PROFESIONAL QUE SE DEDIQUE AL TRATAMIENTO DEL DOLOR
El pasado 14 de octubre de 2022 salió a la luz nuestro primer libro. Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor es un manual basado en el modelo biopsicosocial y en la evidencia científica más actualizada sobre el abordaje integral del paciente con dolor musculoesquelético. Los autores formamos parte de un grupo de trabajo que … Sigue leyendo UN LIBRO PARA TODO AQUEL PROFESIONAL QUE SE DEDIQUE AL TRATAMIENTO DEL DOLOR
TEN UN AMIGO FISIOTERAPEUTA
¡¡Hola Juan!! Cuánto tiempo sin verte, ¿Cómo va tu dolor de rodilla? Hola David, pues mira, la semana pasada el médico me dijo que tenía artrosis de rodilla… y la verdad que me he asustado un poco para que te voy a mentir. ¿Esto se puede tratar con fisioterapia? Pues claro que sí, ¡vamos a … Sigue leyendo TEN UN AMIGO FISIOTERAPEUTA
CUANDO LA CANTANTE SIA DIO A CONOCER SU DOLOR
En octubre de 2019, la cantante australiana Sia anunció a todos sus seguidores algo importante acerca de su estado de salud, y lo hizo mediante el siguiente tweet: “Hola, estoy sufriendo de dolor crónico, una enfermedad neurológica, Ehlers Danlos, y sólo quería decirles a aquellos de ustedes que sufren dolor, ya sea físico o emocional, que … Sigue leyendo CUANDO LA CANTANTE SIA DIO A CONOCER SU DOLOR
Isquiotibial 4: Roturas musculares
En los post anteriores hemos repasado las diferentes lesiones tendinosas del isquiotibial, en este post veremos las diferentes lesiones musculares, como clasificarles y los tiempos de recuperación que debemos seguir. Las lesiones más típicas de isquiotibial son roturas agudas o roturas crónicas degenerativas y ocurren en deportes en los que se dan patadas, saltos, cambios … Sigue leyendo Isquiotibial 4: Roturas musculares
Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal
La tendinopatía proximal del isquiotibial es una de las lesiones comunes tanto en corredores como en personas sedentarias, y puede presentar complicaciones para el paciente por su dolor característico al estar sentado, que puede perdurar incluso después de que el paciente no muestre dolor en sus actividades de la vida diaria o deportiva. El dolor … Sigue leyendo Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal
DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?
Nuestro “amigo” el Dolor crónico es la enfermedad más prevalente en todo el mundo, provocando una gran discapacidad y una enorme lacra socioeconómica, además de ser la causa más cara de discapacidad relacionada con el trabajo. Es uno de los mayores problemas de salud pública del mundo debido a su gran complejidad, siendo en la … Sigue leyendo DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?
EL SILENCIO EN FISIOTERAPIA
La mayor parte de músicos lo podrán afirmar sin dudar: el silencio es lo que convierte el ruido en música. Algo parecido pasa con la comunicación. Sin los silencios oportunos, todo se vuelve ruido y confuso. Cualquier formación en comunicación, para fisioterapeutas, para personal sanitario, para cualquier tipo de profesional, incide mucho sobre los aspectos … Sigue leyendo EL SILENCIO EN FISIOTERAPIA
Neuromodulación y neuroplasticidad. El nuevo Santo Grial en el tratamiento del dolor
¿Qué es la neuromodulación? En los últimos años esta palabra se ha introducido de una manera irruptiva tanto en la jerga fisioterapeuta-fisioterapeuta como en la fisioterapeuta paciente. Pero, ¿nos hemos parado alguna vez a pensar realmente en su significado? Una cálida mano en la espalda mientras guías un ejercicio. Una mirada empática y comprensiva directa … Sigue leyendo Neuromodulación y neuroplasticidad. El nuevo Santo Grial en el tratamiento del dolor