TERAPIA MANUAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

“Si quieres llegar rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, camina acompañado”
DISPONIBLE YA EN DIFERENTES PLATAFORMAS:
Amazon: Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor – Amazon
Elsevier: Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor – Elsevier
La Casa del Libro: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR | La Casa del Libro
A continuación, podéis leer el índice resumido.
CAPÍTULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL DOLOR
- Los “elementos del sistema nociceptivo”:
- Mecanismos implicados en la nocicepción:
- Mecanismos implicados en la cronificación:
- Dolor y genética:
Autores:
- Dr. Carlos Goicoechea García. Catedrático de farmacología de la Universidad URJC
- Dr. Francisco Gómez Esquer. Profesor de la Universidad URJC
CAPÍTULO II: INTERACCIÓN DE LA FARMACOLOGÍA Y LA TERAPIA MANUAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
- Farmacología del dolor.
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Farmacología y terapia manual.
- Principales fármacos para el tratamiento del dolor.
Autores:
- Dra. María Isabel Martín Fontalles. Catedrática de farmacología de la universidad URJC.
- Dr. Carlos Goicoechea García. Catedrático de farmacología de la Universidad URJC.
CAPÍTULO III: FACTORES PSICOLÓGICOS DEL DOLOR: BASES TEÓRICAS Y PAUTAS DE TRATAMIENTO.
- Factores psicológicos y dolor: aspectos teóricos básicos.
- El papel de los procesos psicológicos en la cronificación del dolor
- Herramientas de evaluación para optimizar la evaluación en fisioterapia: claves desde la Psicología
- Manejo de la ansiedad y el dolor agudo en consulta
- Factores psicológicos como predictores y moduladores del tratamiento en Fisioterapia
Autores:
- Dra. Almudena López López. Profesora de la Universidad URJC.
- Dr. José Luis González Gutiérrez. Profesor de la universidad URJC.
CAPÍTULO IV: RAZONAMIENTO CLÍNICO EN PACIENTES CON DOLOR
- TEORÍA Y CIENCIA DEL RAZONAMIENTO CLÍNICO Y LA TOMA DE DECICIONES EN PACIENTES CON DOLOR
- Clasificación del dolor.
- Proceso de razonamiento clínico en pacientes con dolor
Autores:
- Dr. José Luis Alonso Pérez. Profesor de la Universidad Europea de Madrid
- D. Juan Montaño Ocaña. Profesor de la Universidad Europea de Madrid
CAPÍTULO V: EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA EN PACIENTES CON DOLOR
- Introducción.
- Tratamiento mediante educación en neurociencia del dolor en pacientes con sensibilización central.
- Conceptos objetivo de la intervención mediante educación en neurociencia del dolor en pacientes con sensibilización central.
- Aplicación clínica de la educación en neurociencia del dolor.
Autores:
- Dr. Jo Nijs. Profesor de la Universidad de Bruselas
- Dra. Kelly Ickmans. Profesora de la Universidad de Bruselas
- Dr. Mark Bishop. Profesor de la Universidad de Florida
- D. Juan Montaño Ocaña. Profesor de la Universidad Europea de Madrid
CAPÍTULO VI: MECANISMOS Y EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA
- Mecanismos biomecánicos de la terapia manual ortopédica
- Mecanismos neurofisiológicos de la terapia manual ortopédica
- Efectos terapéuticos de la terapia manual ortopédica
- Efectos terapéuticos del placebo en la terapia manual ortopédica
- Efectos terapéuticos del ejercicio en los pacientes con dolor
Autores:
- Dr. Josué Fernández Carnero. Profesor de la URJC
- D. Sebastián Pérez. Profesor de la Universidad Europea de Canarias
CAPÍTULO VII: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA REGIÓN CERVI-CRANEO-MANDIBULAR.
- Conceptos y bases de la anatomía, fisiología y biomecánica cervical, craneocervical, y craneomandibular.
- Patofisiología y mecanismos del dolor de origen cervical, cráneo-cervical, inestabilidad articular, mareo, radiculopatías y latigazo cervical.
- Clasificación de los diferentes tipos de dolor de cuello.
- Exploración física y tratamiento del dolor cervical mecánico inespecífico.
- Exploración y Tratamiento de los dolores cervicales y cráneo-cervico-faciales.
- Exploración física y tratamiento de las Radiculopatías cervicales y neuralgias cervicobraquiales.
- Exploración física y tratamiento del Mareo cervicogénico.
- Exploración física y tratamiento del Latigazo cervical.
- Valoración y tratamiento de las alteraciones del control motor de origen cervical.
- Fisioterapia conductual para el tratamiento de los dolores cráneo-cervico-faciales
Autores:
- Dr. Josué Fernández Carnero. Profesor de la Universidad URJC.
- Dr. Mariano Rocabado. Profesor de la Universidad Andrés Bello. (Chile)
- Dra. Lucy Thomas. Profesora de la Universidad Queensland. (Australia)
- Dr. José Luis Alonso Pérez. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO VIII: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA REGIÓN DORSAL.
- Conceptos y bases de la anatomía, fisiología y biomecánica dorsal.
- Fisiopatología y mecanismos del dolor de origen Dorsal.
- Relaciones biomecánicas y posturales de la columna dorsal.
- Clasificación de los diferentes tipos de dolor dorsal.
- Relaciones biomecánicas y posturales de la columna dorsal.
- Exploración física y tratamiento del dolor facetario.
- Exploración física y tratamiento de los síndromes de dolor respiratorio.
- Exploración física y tratamiento de las radiculopatías dorsales y la neuritis intercostal.
- Síndrome de dolor miofascial en la región dorsal.
- Exploración física y tratamiento de las enfermedades reumáticas y autoinmunes de la región torácica.
- Exploración física y tratamiento para el dolor dorsal de origen visceral.
- Exploración física y tratamiento para las alteraciones de la columna dorsal.
- Programas de educación para los pacientes con dolor en la región torácica.
- Programas de ejercicio terapéutico para el dolor dorsal, las alteraciones del tórax y la mecánica ventilatoria de la región torácica.
Autores:
- D. Alberto Muñoz. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- Dña. Alexandra Alonso Sal: Profesora de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO IX: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR.
- Conceptos y bases de la anatomía, fisiología y biomecánica lumbopélvica.
- Patofisiología y mecanismos del dolor de origen lumbopélvico, inestabilidad articular y radiculopatías.
- Clasificación de los diferentes tipos de dolor lumbar.
- Exploración física y tratamiento del dolor Lumbar Inespecífico.
- Exploración y Tratamiento del Dolor Lumbar Específico.
- Exploración física y tratamiento de las Radiculopatías Lumbares.
- Valoración y tratamiento de las alteraciones del control motor y la Inestabilidad de origen Lumbar.
- Fisioterapia conductual para el tratamiento de los dolores lumbopélvicos.
Autores:
- Dr. Mark Bishop. Profesor de la Universidad de Florida.
- Dr. Joel Bialosky. Profesor de la Universidad de Florida.
- Dña. Alexandra Alonso Sal. Profesora de la Universidad Europea de Madrid
CAPÍTULO X: UNIDAD FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Características generales de la unidad funcional.Bases fisiológicas de la unidad funcional y su relación con otras regiones.
- Bases fisiológicas de la unidad funcional y su relación con otras regiones.
- Implicación de las diferentes regiones dentro de la unidad.
- Valoración funcional global de la unidad.
- Neurociencia aplicada a la unidad funcional.
- Tratamiento y Ejercicio terapéutico en la unidad funcional.
Autores:
- D. Carlos Barragán. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Iván Ruiz. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XI: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO
- Conceptos generales de la cintura escapular.
- Fisiopatología de la cintura escapular
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento de la cintura escapular.
- Exploración muscular, Control motor y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Test de valoración del control motor y su repercusión en la unidad funcional.
- Entrenamiento del control motor de la cintura escapular.
Autores:
- D. Carlos Barragán. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Eleuterio Sánchez. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XII: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL CODO.
- Conceptos generales de la articulación del codo.
- Fisiopatología del codo.
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento de la articulación del codo.
- Exploración muscular, y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Entrenamiento del control motor del MMSS.
Autores:
- D. Iván Ruiz Rodríguez Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XIII: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE MUÑECA- MANO.
- Conceptos generales de la articulación de la muñeca.
- Fisiopatología de la muñeca.
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento de la articulación de la muñeca.
- Exploración muscular, y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Entrenamiento del control motor del MMSS.
Autores:
- D. Iván Ruiz Rodríguez Profesor de la Universidad Europea de Madrid
CAPÍTULO XIV: UNIDAD FUNCIONAL DEL MIEMBRO INFERIOR.
- Características generales de la unidad funcional.
- Bases fisiológicas de la unidad funcional y su relación con la región lumbopélvica.
- La importancia de la carga en la unidad funcional.
- Implicación de las diferentes regiones dentro de la unidad.
- Valoración funcional global de la unidad.
- Tratamiento y Ejercicio terapéutico en la unidad funcional.
Autores:
- D. Andrés Quevedo. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Guillermo Molinero. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XV: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA CADERA.
- Conceptos generales de la articulación de la cadera.
- Fisiopatología de la cadera y su implicación en la región lumbopélvica.
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento de la articulación coxofemoral.
- Exploración muscular, Control motor y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Test de valoración del control motor y su repercusión en la unidad funcional.
- Entrenamiento del control motor coxofemoral.
Autores:
- D. Andrés Quevedo. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Guillermo Molinero. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XVI: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA RODILLA.
- Conceptos generales de la articulación de la rodilla
- Fisiopatología de la rodilla y su implicación en la unidad funcional.
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento de la articulación de la rodilla.
- Exploración muscular, Control motor y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Test de valoración del control motor y su repercusión en la unidad funcional.
- Entrenamiento del control motor de la rodilla.
Autores:
- D. Andrés Quevedo. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Guillermo Molinero. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
CAPÍTULO XVII: TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL TOBILLO- PIE.
- Conceptos generales de la articulación del tobillo y pie.
- Fisiopatología de la cadera y su implicación en la región lumbopélvica.
- Principales síndromes clínicos.
- Exploración y tratamiento del tobillo y pie.
- Exploración muscular, Control motor y valoración funcional.
- Exploración y tratamiento del tejido neural.
- Test de valoración del control motor y su repercusión en la unidad funcional.
- Entrenamiento del control motor tobillo y pie.
Autores:
- D. Andrés Quevedo. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- D. Guillermo Molinero. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.