DOLOR CRÓNICO Y CORTISOL

El dolor crónico es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Se ha observado que esta condición a menudo está relacionada con niveles elevados de cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés [1]. … Sigue leyendo DOLOR CRÓNICO Y CORTISOL

DUELO AL DOLOR

Cuando un paciente con dolor crónico complejo de larga duración acude a nuestra consulta requiere que tengamos en cuenta multitud de variables, para ello se hace indispensable una aproximación global y comprensiva que empiece por escuchar y entender la experiencia del paciente con su dolor. Es fundamental determinar sus expectativas, objetivos y en qué etapa se … Sigue leyendo DUELO AL DOLOR

EL DOLOR OROFACIAL, MUCHO MÁS QUE UN PROBLEMA EN LOS TEJIDOS

“El mundo está lleno de cosas evidentes en las que nadie se fija ni por casualidad”. Arthur Conan Doyle La profundidad del dolor orofacial podría ir mucho más allá de lo que conocemos e imaginamos.  Todos recordamos la gran importancia representativa que tienen la boca y la lengua, y en general la cara, en el … Sigue leyendo EL DOLOR OROFACIAL, MUCHO MÁS QUE UN PROBLEMA EN LOS TEJIDOS

SUEÑO: ¿UN “MUST” EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO?

Pese a que aproximadamente un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo, el sueño es un fenómeno que aún no se conoce del todo bien. Anteriormente en este blog otros compañeros han hablado acerca del sueño con entradas, como ¿Búhos o Alondras? Deja que tus genes hablen de ti y ¿Cómo duermes? Trastornos del sueño y sensibilidad al … Sigue leyendo SUEÑO: ¿UN “MUST” EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO?

EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

El Dolor Crónico se establece hoy en día como un gran problema socio-sanitario dados sus altos índices de incidencia, afectando en la actualidad a 1,5 billones de personas en la población mundial. El impacto económico derivado de su abordaje y los datos de prevalencia a futuro de esta entidad clínica, presentan la necesidad de explorar nuevas vías … Sigue leyendo EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

¿PLACEBO O NOCEBO?

Hace tan sólo unos días, dentro del contexto de una webinar organizada por el grupo de investigación que versaba sobre el contexto clínico del efecto placebo y nocebo y que fue expuesta de manera magistral por nuestro colega y amigo Giacomo Rossettini, surgió una conversación en la que creo que se extraen unas ideas muy … Sigue leyendo ¿PLACEBO O NOCEBO?

CLINICAL SENSORY TESTING. ACERCÁNDONOS A LA IDENTIFICACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR NOCIPLÁSTICO EN CONSULTA.

En el anterior post de este blog hablábamos del dolor nociplástico, ese tipo de dolor que tanta inquietud e interés suscita entre los fisioterapeutas actualmente, dada su alta incidencia en consulta y su compleja naturaleza, fue introducido por la IASP en 2017 como un tercer descriptor mecanicista del dolor, junto a los descriptores nociceptivo y … Sigue leyendo CLINICAL SENSORY TESTING. ACERCÁNDONOS A LA IDENTIFICACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR NOCIPLÁSTICO EN CONSULTA.

DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?

Nuestro “amigo” el Dolor crónico es la enfermedad más prevalente en todo el mundo, provocando una gran discapacidad y una enorme lacra socioeconómica, además de ser la causa más cara de discapacidad relacionada con el trabajo. Es uno de los mayores problemas de salud pública del mundo debido a su gran complejidad, siendo en la … Sigue leyendo DOLOR NOCIPLÁSTICO: ¿ESTAMOS MÁS CERCA DE ENTENDER EL DOLOR CRÓNICO, SABEMOS A QUE NOS REFERIMOS Y COMO DIFERENCIARLO?

Neuromodulación y neuroplasticidad. El nuevo Santo Grial en el tratamiento del dolor

¿Qué es la neuromodulación? En los últimos años esta palabra se ha introducido de una manera irruptiva tanto en la jerga fisioterapeuta-fisioterapeuta como en la fisioterapeuta paciente. Pero, ¿nos hemos parado alguna vez a pensar realmente en su significado? Una cálida mano en la espalda mientras guías un ejercicio. Una mirada empática y comprensiva directa … Sigue leyendo Neuromodulación y neuroplasticidad. El nuevo Santo Grial en el tratamiento del dolor

EL “SECRETO” DE LO INESPECíFICO EN FISIOTERAPIA. ANALGESIA AUMENTADA POR PLACEBO

¿Sabrías decir cuánto importa la satisfacción en el resultado clínico de los tratamientos de fisioterapia? ¿Podríamos medir cuánto aporta el complacer las expectativas de nuestro paciente en el control del dolor?        En esta sección, proporcionada por el sitio web del Grupo de Investigación en Dolor Musculoesquelético y Control Motor @terapiamanualUE, explicaremos brevemente el conocido fenómeno … Sigue leyendo EL “SECRETO” DE LO INESPECíFICO EN FISIOTERAPIA. ANALGESIA AUMENTADA POR PLACEBO