El diafragma tiene implicaciones vitales además de la respiración, como la deglución, micción, defecación, vómito, promueve la distribución sanguínea, es un excelente músculo propioceptivo y su función se relaciona con las emociones y el dolor. Para su evaluación el diafragma se puede dividir en 7 porciones funcionales: 2 costales, 3 lumbares y 2 esternales (Bordoni … Sigue leyendo El diafragma en TMO: Poderoso Aliado
MANIPULACIONES CERVICALES.
Actualmente existe una gran controversia respecto a la manipulación cervical, especialmente sobre el uso de esta técnica en la columna cervical alta. Desde el punto de vista de la evidencia científica la IFOMPT, tal y como comenta Hutting en octubre del 2017, establece un marco para guiar el razonamiento clínico en la evaluación de la … Sigue leyendo MANIPULACIONES CERVICALES.
Estrategias para tratar el dolor en oficinistas
Hoy en día, uno de los grupos de pacientes más importantes en la sanidad pública y en los centros privados de fisioterapia son los pacientes que realizan su actividad laboral en una oficina, delante de un escritorio. Por esa razón hay gran documentación científica sobre las posibles intervenciones para mejorar el dolor en estos pacientes, … Sigue leyendo Estrategias para tratar el dolor en oficinistas
Influencia de la posición del cuello en el dolor del hombro
La patología de hombro y cuello son habituales en nuestros pacientes en clínica diaria. Suelen cursar con dolor derivado en un porcentaje alto tanto de una actividad laboral sedente y del ámbito deportivo por gestos repetitivos. Desde el 1995 hasta la actualidad varios autores han descrito y vinculado la posición de cabeza adelantada, alteración postural … Sigue leyendo Influencia de la posición del cuello en el dolor del hombro
Cervicalgia, Síndrome de Dolor Miofascial y Punción Seca
En los últimos años, las disfunciones cervicales están cada vez más presentes en nuestra práctica clínica diaria. Incluso llegando al punto de poder compararse con el dolor lumbar en cuanto a la incidencia y a los costes sanitarios que provocan. El 70% de las personas sufrirá algún cuadro de cervicalgia por lo menos una vez … Sigue leyendo Cervicalgia, Síndrome de Dolor Miofascial y Punción Seca
Entrevista al Dr. Mariano Rocabado
https://m.youtube.com/watch?v=Wx2NTL4A94Y Gracias a un acuerdo de colaboración entre la Universidad Andrés Bello (Chile) y la Universidad Europea, los estudiantes del ‘Máster Universitario en Terapia Manual en el Tratamiento del Dolor’ y los del ‘Curso de Experto en Terapia Manual’ han recibido 60 horas de formación de la mano del Dr. Mariano Rocabado. Además, el principal … Sigue leyendo Entrevista al Dr. Mariano Rocabado
Las Variables Psicológicas, una Herramienta más del Fisioterapeuta en el Tratamiento de Paciente con Dolor de Cuello
El dolor de cuello se presenta como un cuadro clínico que tiene cada vez mayor incidencia a nivel mundial y que la mayoría de sujetos presentarán al menos una vez a lo largo de su vida. Dentro de éste, el dolor de cuello crónico es uno de los que más prevalencia tiene en consulta debido … Sigue leyendo Las Variables Psicológicas, una Herramienta más del Fisioterapeuta en el Tratamiento de Paciente con Dolor de Cuello