Con el advenimiento de la Revolución Industrial y los avances tecnológicos, las estadísticas pueden explicar este efecto sobre la heredabilidad. El joven Fancis Galton, por entonces un joven estudiante en el Trinity College de Cambridge, y primo del célebre naturalista Charles Darwin, comenzó sus estudios matemáticos en un intento de explicar por qué las mentes … Sigue leyendo De la regresión a la media a la regresión a la guerra.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA
Debido a las características de la profesión de fisioterapia, uno de los objetivos de la investigación en este campo es intentar demostrar la eficacia de las diferentes técnicas o métodos de tratamiento que se aplican a los pacientes. Por ello, aunque la mayoría de los estudios publicados en el área de la fisioterapia son observacionales, … Sigue leyendo LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA
Dolor crónico y su relación con el conductismo
Un aspecto importante del que nos preocupamos cuando hablamos de dolor crónico es que el dolor que experimenta el paciente normalmente deja de tener una relación directa con el daño de los tejidos según avanza el tiempo. Cuando se genera esta discrepancia entre dolor y daño tisular, hablamos de un mal procesamiento del dolor o … Sigue leyendo Dolor crónico y su relación con el conductismo
BANDERAS ROJAS EN FISIOTERAPIA
Las banderas rojas son un conjunto de signos y síntomas que presentan los pacientes, candidatos a una derivación médica, por no ser susceptibles al diagnóstico o tratamiento de fisioterapia. Esto no implica necesariamente la existencia de un problema grave de salud, es más, solo ocurriría en el 1% de los casos. En el resto, la … Sigue leyendo BANDERAS ROJAS EN FISIOTERAPIA
El dolor musculoesquelético entre educación y entrevistas
El dolor crónico músculo-esquelético va ganando terreno en el entorno sanitario, y aunque es una realidad que todos vivimos, parece que no hemos hecho un plan específico para cambiarlo, o por lo menos es lo que nos plantea la primera edición del Overview del 2020 del JOSPT (Lewis, Cook, Hoffman, & O´Sullivan, 2020). En dicha … Sigue leyendo El dolor musculoesquelético entre educación y entrevistas
MEDIDAS DE AUTOINFORME EN FISIOTERAPIA
Todos somos conscientes de la importancia de la aparición del enfoque biopsicosocial, un modelo de salud, donde el ser humano pasa a desempeñar un papel importante en la enfermedad o discapacidad, reuniendo los factores biológicos, psicológicos y sociales. No cabe duda que el objetivo que tenemos es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, … Sigue leyendo MEDIDAS DE AUTOINFORME EN FISIOTERAPIA
“Video killed the doctor star”
And now we meet in an abandoned studio We hear the playback and it seems so long ago Decía la canción que el video mató a la estrella de la radio. Han pasado 40 años y el vídeo sigue creciendo de la mano de las nuevas tecnologías. Siri. Cortana. Alexa. Quizás sería hora de … Sigue leyendo “Video killed the doctor star”
¿Los Fisioterapeutas provocarán un ataque Zombi?
O por lo menos este es el mensaje aclarado en un Editorial del JOSPT (Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy) publicado en Noviembre del 2018, donde los Doctores Cleland, Cook & Mintken, afirman que existen revistas ligadas a la Terapia Manual Ortopédica con escasos filtros de calidad científica. Para comprobarlo enviaron un artículo Falso … Sigue leyendo ¿Los Fisioterapeutas provocarán un ataque Zombi?
Sólo la pasión por lo que haces te hará entender que tus límites son mentales
En 2012, se lanzó la campaña “Choose Wisely Campaign” en los Estados Unidos para abordar las inquietudes relacionadas con la medicalización, el diagnóstico excesivo y el excesivo consumismo de medicamentos. La campaña se ha difundido internacionalmente e incluye varios países, entre ellos Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Alemania. El objetivo principal de la campaña es … Sigue leyendo Sólo la pasión por lo que haces te hará entender que tus límites son mentales
NUESTRA PROFESIÓN NECESITA EL VAR.
“No te dejes llevar por las apariencias……no es el ciervo el que cruza la carretera, es la carretera la que cruza el bosque.” Érase una vez, en un mundo no muy lejano, donde la ciencia tecnológica no solucionaba muchos de los enigmas de la humanidad. Donde el ensayo/error era la clave del conocimiento. … Sigue leyendo NUESTRA PROFESIÓN NECESITA EL VAR.