¿INDIVIDUALIZAS EL TRATAMIENTO DE TUS PACIENTES O TE DEJAS LLEVAR POR LAS MODAS?

En Fisioterapia, como en la moda o en las RRSS, existen tendencias que se vuelven “trending topic” y que nosotros como fisioterapeutas, en muchas ocasiones nos dejamos llevar. A menudo surgen métodos o técnicas que parecen ser la clave para resolver la disfunción o patología de nuestro paciente, basando el tratamiento únicamente en ello, cegándonos … Sigue leyendo ¿INDIVIDUALIZAS EL TRATAMIENTO DE TUS PACIENTES O TE DEJAS LLEVAR POR LAS MODAS?

Isquiotibial V: rehabilitación con ejercicio

Las lesiones musculares y tendinosas de los isquiotibiales son un problema tanto para los pacientes sedentarios o deportistas amateur, como para deportistas profesionales.  En este post vamos a repasar la epidemiología, los estudios que buscan protocolos de prevención de lesiones y propondremos ejercicios basados en evidencia científica para disminuir las lesiones en isquiotibiales y su … Sigue leyendo Isquiotibial V: rehabilitación con ejercicio

Isquiotibial 4: Roturas musculares

En los post anteriores hemos repasado las diferentes lesiones tendinosas del isquiotibial, en este post veremos las diferentes lesiones musculares, como clasificarles y los tiempos de recuperación que debemos seguir. Las lesiones más típicas de isquiotibial son roturas agudas o roturas crónicas degenerativas y ocurren en deportes en los que se dan patadas, saltos, cambios … Sigue leyendo Isquiotibial 4: Roturas musculares

Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal

La tendinopatía proximal del isquiotibial es una de las lesiones comunes tanto en corredores como en personas sedentarias, y puede presentar complicaciones para el paciente por su dolor característico al estar sentado, que puede perdurar incluso después de que el paciente no muestre dolor en sus actividades de la vida diaria o deportiva. El dolor … Sigue leyendo Isquiotibial 3: Tendinopatía proximal

EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

El Dolor Crónico se establece hoy en día como un gran problema socio-sanitario dados sus altos índices de incidencia, afectando en la actualidad a 1,5 billones de personas en la población mundial. El impacto económico derivado de su abordaje y los datos de prevalencia a futuro de esta entidad clínica, presentan la necesidad de explorar nuevas vías … Sigue leyendo EJERCICIO COMO ELEMENTO MEDIADOR EN EL DOLOR CRÓNICO

Isquiotibial 2: Snapping syndrome

En el anterior post hemos revisado la información disponible sobre la tendinopatía de la pata de ganso, tanto su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. En ocasiones podemos observar en deportistas, que debido a sobrecargas o traumas, se produce una luxación del tendón del grácil o semitendinoso a través de la condigo femoral. Esta luxación puede ser … Sigue leyendo Isquiotibial 2: Snapping syndrome

Isquiotibial 1: Tendinopatía pata de ganso

El dolor en la parte interna de la rodilla puede deberse a diferentes razones, siendo la tendinopatía de pata de ganso o la inflamación de la Bursa pes anserine unas de las razones más comunes. En otras ocasiones el dolor puede provenir de un menisco roto, esguince de LLI, fractura platillo tibial interno. La pata … Sigue leyendo Isquiotibial 1: Tendinopatía pata de ganso

EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. MÁS ALLÁ DE LA MEJORA DE SUS SÍNTOMAS

Como sabemos, la Fibromialgia es una enfermedad de etiología aún desconocida, caracterizada por dolor crónico generalizado. Además, estos pacientes también suelen presentar otros síntomas asociados como trastornos del sueño, rigidez, fatiga, así como síntomas de ansiedad y depresión, entre otros(1).  Se estima que esta enfermedad afecta al 2-4% de la población general y si bien … Sigue leyendo EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. MÁS ALLÁ DE LA MEJORA DE SUS SÍNTOMAS

CAPSULITIS ADHESIVA. UNA PATOLOGÍA DIFERENTE Y COMPLEJA PARA EL PACIENTE Y EL FISIOTERAPEUTA

Son muchas las preguntas que nos surgen acerca de esta misteriosa patología de la cintura escapular, en muchas ocasiones sin respuesta, debido a la falta de datos científicos existentes o poco fiables en la actualidad. Además de ello, los propios pacientes se preguntan y no son capaces de entender como ha ocurrido este proceso o … Sigue leyendo CAPSULITIS ADHESIVA. UNA PATOLOGÍA DIFERENTE Y COMPLEJA PARA EL PACIENTE Y EL FISIOTERAPEUTA

¡¡Espabila!! No siempre que veas las siglas RM significa Real Madrid

“Algunas cosas pueden parecer nada y lo son todo. Hay que saber ver, aprender a apreciar lo menudo y a despreciar lo que solo hace bulto. Nada que parece grande ni que reluce en exceso tiene gran validez. Lo bueno es aquello que sin grandes destellos lo llena todo”. Carmen Laforet. Desde tiempos pretéritos, la … Sigue leyendo ¡¡Espabila!! No siempre que veas las siglas RM significa Real Madrid