La lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más temidas por los deportistas y una sobre las que más se investiga. A principios del 2019 se han publicado dos estudios relevantes sobre las baterías de test que se utilizan habitualmente por los equipos para determinar cuándo es posible que el deportista lesionado … Sigue leyendo LCA operados VS Batería de Test para la vuelta al terreno de juego
Encuentros en el Tercer Esguince
¿Alguna vez te has hecho un esguince? ¿Has buscado tratamiento o has pensado?: - bah! en un par de días se me pasa, total, puedo seguir andando aunque sea con dolor... El esguince lateral de tobillo es una de las patologías más subestimadas del aparato locomotor, tanto por el personal sanitario como por el personal … Sigue leyendo Encuentros en el Tercer Esguince
Barefoot Running: ¿Evolucionar o volver a los Orígenes?
En la entrada del Blog de hoy me gustaría ahondar un poco en la polémica sobre el Barefoot Running/minimal running o correr descalzo. Hay muchos libros y artículos escritos respecto a esta “nueva” tendencia de entrenamiento. Prácticamente todos se fundamentan que el ser humano está adaptado para correr y que llevamos haciéndolo miles de años … Sigue leyendo Barefoot Running: ¿Evolucionar o volver a los Orígenes?
Hallux Valgus 3: Ejercicio y Marcha
En las entradas anteriores sobre Hallux Valgus, hemos repasado las consecuencias biomecánicas del Hallux Valgus y los posibles tratamientos con terapia manual y órtesis. En este post, veremos que evidencia científica hay para que complementemos el tratamiento manual y órtesis con un programa de ejercicios. En los estudios sobre ejercicio, se busca disminuir la angulación … Sigue leyendo Hallux Valgus 3: Ejercicio y Marcha
Hamstring Christmas
“La ciencia es para el mundo moderno lo que el arte fue para el mundo antiguo”. Benjamín Disraeli (1766- 1848). Como diría aquel….”en estas fechas tan señaladas” donde las variables psicológicas afectan para bien….o para mal a tu forma física y psíquica. Donde la nutrición determina cómo y de qué forma afecta tu dolor. … Sigue leyendo Hamstring Christmas
Hallux valgus Parte II: Tratamiento conservador y quirúrgico
En el primer post revisamos los diferentes factores que provocan y ayudan a desarrollar Hallux Valgus, en este, revisaremos el tratamiento conservador y el quirúrgico. La personas con Hallux Valgus que suelen acudir a un podólogo o al médico reciben indicaciones de que tipo de zapatos les va mejor y sobre diferentes tipos de ortesis … Sigue leyendo Hallux valgus Parte II: Tratamiento conservador y quirúrgico
EJERCICIO EN EL DOLOR TENDINOSO. UN ENFOQUE BASADO EN LA TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA.
El Dolor en la tendinopatía es una de las principales variables que determinan la actuación del personal sanitario, la complejidad en su atención se perpetúa por los inconsistentes resultados para explicar: ¿Por qué duele una disfunción tendinosa? En el debate actual existe una mezcla de alteraciones estructurales, biomoleculares, y como todas las condiciones crónicas, participan cambios neurofisiológicos … Sigue leyendo EJERCICIO EN EL DOLOR TENDINOSO. UN ENFOQUE BASADO EN LA TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA.
Actualizándonos sobre el Hallux Valgus: Parte I
En este primer post, intentare resumir de forma clara, con ayuda de la evidencia científica, todas las posibles causas que provocan o empeoran el Hallux Valgus, para en entradas posteriores, dar posibles tratamientos para frenarlo, mejorarlo y tratar el dolor, principal causa de operación quirúrgica de esta lesión. El Hallux Valgus es una deformidad que … Sigue leyendo Actualizándonos sobre el Hallux Valgus: Parte I
Neurociencia aplicada a la Fisioterapia. De la ciencia ficción a la realidad
Vemos a través de los ojos. Pero también vemos con el cerebro. Y ver con el cerebro normalmente se denomina imaginación. No hay ni luces ni sonido dentro del cerebro. Sólo corrientes de impulsos electromagnéticos indirectamente relacionadas con las cosas del mundo. En este Blog buscamos la divulgación científica de forma libre y sin condicionamientos. … Sigue leyendo Neurociencia aplicada a la Fisioterapia. De la ciencia ficción a la realidad
Porque no todo es tratar con las manos
En los últimos años, el síndrome femoropatelar (SFP) se ha convertido en una de las patologías mas frecuentes de aparición en el conjunto de las patologías que acontecen en el miembro inferior. Debido al incremento de seguidores al deporte en general y a correr en particular, la incidencia de esta patología se posiciona como una … Sigue leyendo Porque no todo es tratar con las manos