CASO CLÍNICO DE “FASCITIS”

Hoy he querido hablaros de un caso clínico que me ha invitado a la reflexión. Es curioso lo placentera que es la sensación que percibimos los fisioterapeutas cuando se presenta un paciente que cumple a pies juntillas con todas las manifestaciones clínicas que la bibliografía científica estalece como probables. Casos como éste que se presenta … Sigue leyendo CASO CLÍNICO DE “FASCITIS”

ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE CONSERVADOR DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR

Empezamos este nuevo curso con interesantísimo número de la revista americana Journal of Orthopaedic Sport Physical Therapy dedicado al Síndrome de dolor femoropatelar. Con el título “Patellofemoral Pain: Clinical Practice Guidelines Linked to the International Classification of Functioning, Disability and Health From the Academy of Orthopaedic Physical Therapy of the American Physical Therapy Association” el … Sigue leyendo ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE CONSERVADOR DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR

Sólo la pasión por lo que haces te hará entender que tus límites son mentales

En 2012, se lanzó la campaña “Choose Wisely Campaign” en los Estados Unidos para abordar las inquietudes relacionadas con la medicalización, el diagnóstico excesivo y el excesivo consumismo de medicamentos. La campaña se ha difundido internacionalmente e incluye varios países, entre ellos Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Alemania. El objetivo principal de la campaña es … Sigue leyendo Sólo la pasión por lo que haces te hará entender que tus límites son mentales

Question everything…¿test ortopédicos para el hombro?

    “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.“ William Thomson Kelvin Los test ortopédicos son comúnmente utilizados en la práctica clínica durante la exploración para el diagnóstico de diferentes patologías, como por ejemplo  lesiones de ligamento cruzado o meniscales en la rodilla o … Sigue leyendo Question everything…¿test ortopédicos para el hombro?

NUESTRA PROFESIÓN NECESITA EL VAR.

  “No te dejes llevar por las apariencias……no es el ciervo el que cruza la carretera, es la carretera la que cruza el bosque.”   Érase una vez, en un mundo no muy lejano, donde la ciencia tecnológica no solucionaba muchos de los enigmas de la humanidad. Donde el ensayo/error era la clave del conocimiento. … Sigue leyendo NUESTRA PROFESIÓN NECESITA EL VAR.

Encuentros en el Tercer Esguince

¿Alguna vez te has hecho un esguince? ¿Has buscado tratamiento o has pensado?: - bah! en un par de días se me pasa, total, puedo seguir andando aunque sea con dolor... El esguince lateral de tobillo es una de las patologías más subestimadas del aparato locomotor, tanto por el personal sanitario como por el personal … Sigue leyendo Encuentros en el Tercer Esguince

BAJO LA PIEL DE NUESTROS PACIENTES

Desde siempre, uno de los aspectos que más ha apasionado a los fisioterapeutas ha sido el conocimiento de la anatomía. Nos ha sido atribuido siempre la capacidad de “sentir” y “ver” a través de nuestras manos lo que nuestros pacientes tenían debajo de la piel. Éstos “poderes especiales” a los que muy poca gente tenía … Sigue leyendo BAJO LA PIEL DE NUESTROS PACIENTES

MANIPULACIONES CERVICALES.

Actualmente existe una gran controversia respecto a la manipulación cervical, especialmente sobre el uso de esta técnica en la columna cervical alta. Desde el punto de vista de la evidencia científica la IFOMPT, tal y como comenta Hutting en octubre del 2017, establece un marco para guiar el razonamiento clínico en la evaluación de la … Sigue leyendo MANIPULACIONES CERVICALES.

Hallux valgus Parte II: Tratamiento conservador y quirúrgico

En el primer post revisamos los diferentes factores que provocan y ayudan a desarrollar Hallux Valgus, en este, revisaremos el tratamiento conservador y el quirúrgico. La personas con Hallux Valgus que suelen acudir a un podólogo o al médico reciben indicaciones de que tipo de zapatos les va mejor y sobre diferentes tipos de ortesis … Sigue leyendo Hallux valgus Parte II: Tratamiento conservador y quirúrgico

EJERCICIO EN EL DOLOR TENDINOSO. UN ENFOQUE BASADO EN LA TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA.

El Dolor en la tendinopatía es una de las principales variables que determinan la actuación del personal sanitario, la complejidad en su atención se perpetúa por los inconsistentes resultados para explicar: ¿Por qué duele una disfunción tendinosa? En el debate actual existe una mezcla de alteraciones estructurales, biomoleculares, y como todas las condiciones crónicas, participan cambios neurofisiológicos … Sigue leyendo EJERCICIO EN EL DOLOR TENDINOSO. UN ENFOQUE BASADO EN LA TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA.