There’s a man goin’ ‘round takin’ names
And he decides who to free and who to blame
Everybody won’t be treated all the same
There’ll be a golden ladder reachin’ down
When the man comes around.
JOHNNY CASH (THE MAN COMES AROUND).
Ahora que el año académico está apunto de finalizar, un año de nuevo lleno de experiencias, trabajo, proyectos nuevos y emocionantes, tanto personales como profesionales quisiera terminarlo con este post que va mas allá de esta profesión tan bonita y satisfactoria como es la fisioterapia y su docencia.
Un post que no está basado en la evidencia científica, que no va sobre las palancas músculo-esqueléticas, el ejercicio, la neurofisiología o el dolor.
Un post que no pasa la escala PeDro, que no mide algo tangible, demostrable, ni medible….
En este último humilde artículo quería reflexionar sobre algo que va mas allá del maldito dinero, los éxitos, el postureo o la aprobación de los demás (o de al menos una parte).
Una reflexión no basada en la evidencia, pero si en la experiencia, unas palabras al aire que no servirán a algunos, que otros tildarán de una forma u otra, pero que no tratan de educar a nadie solo expresar una manera de ver la vida.
En estos tiempos que corren, donde llevamos una vida frenética envuelta en una lucha constante donde unos quieren pasar por encima de otros en todos los aspectos de la vida (personales, profesionales, sociales, sentimentales…) hemos olvidado lo mas importante que tenemos las personas: ser, humanos.
En un post que escribí hace algún tiempo “(aunque abandones el campo no abandones tu hipocampo)” hablaba sobre la necesidad de volver a ser sapiens para que nuestro cerebro no degenerara estrepitosamente, hoy no hablo de degeneración sino de acción.
De las acciones cerebrales que últimamente toman los seres humanos y que, distan mucho del concepto de ser, humano.
No estoy aquí para juzgar a nadie, ni tengo el derecho de hacerlo y por supuesto tampoco quiero, pero creo que la realidad de la vida se nos esta yendo de las manos.
Hemos perdido por completo el norte, hemos dejado de entender que en esta vida los retos son personales y que la manera correcta para ser feliz teniendo éxito no pasa por solo aparecer cuando tienen que verte, agradar solo cuando el interés aparece o estar cerca de los que puedes sacarles tajada.
Ya lo decía aquel: “PARA CAERLE BIEN AL JEFE SOLO TIENES QUE SER UN PELOTA, PARA CAERLE BIEN A LA SEÑORA DE LA LIMPIEZA TIENES QUE SER BUENA GENTE DE VERDAD”.
Quizás aquella gente no lo haga con tal propósito (o si), quizás sea la manera en la que nos ha tocado vivir, quizás la sociedad sea la que nos adoctrina a esta práctica, pero creedme, hay vida mas allá y es mucho mas espectacular.
Tal vez soy diferente, y si lo soy realmente, por supuesto que ni mejor ni peor….
Igual soy ya muy mayor para los tiempos que corren y no formo parte ya de esta nueva corriente de vida.
Igual me quedé en un concepto muy básico que es que “es muy simple ser feliz, que lo difícil es ser simple”.
Pero……creo que hemos perdido la perspectiva, pasando a vivir solo buscando la aprobación de los demás, a aparentar mas que los demás o, a creernos mejores que los demás y hemos olvidado que la felicidad se trata de que hoy seas mejor de lo que TÚ eras ayer.
Solo tú sabes si hoy eres mejor que ayer, solo tú conoces la verdad y, buscar la aprobación fuera para tapar tu realidad, te hace feliz en tu carcasa, pero, en tus tripas la carcoma se expande.
Como fisioterapeuta y profesor, he tenido la oportunidad de tratar a cientos de personas y la suerte de formar a muchos profesionales…de ver la motivación y la ilusión por curarse o aprender de algunos, pero, también de ver la profundidad en los ojos de muchos donde no encuentro la esencia que supone este trabajo y, por ende, la vida.
Unos ojos vacíos en los que solo premia el interés por lo que uno hace si reporta beneficio, unos ojos vacíos en los que solo se atisba una satisfacción que está lejos de la realidad de la vida, unos ojos vacíos que solo expresan la aprobación de los demás mientras suspiran por un poquito de verdad.
La vida no va de eso, el cerebro no pide eso y, esta profesión tampoco busca eso.
Va de ser feliz con lo que haces y no por los fines para que los haces, no va de curar a un paciente, va de querer curar a tu paciente, no va de enseñar un temario va de querer enseñar un temario.
El día que el ser humano piensa que no cura al paciente, sino que le paga la letra del coche está perdido.
El día que el ser humano enseña para ganar dinero o para pensar que por ello esta por encima de nadie, esta muerto en vida.
El día que uno vive su vida buscando la felicidad y aprobación externa está muerto.
La vida hay que vivirla siendo feliz de puertas para fuera, pero sobre todo de puertas para dentro y eso, solo depende de ti.
Este texto va de hacerte ver tu realidad, de reflexión, de motivación, de que vivas la vida de manera intensa, pero, con tu conciencia tranquila.
Este texto solo intenta que analices si lo que haces con tu vida (profesional, laboral, social, deportiva, etc.…) te satisface a TI de verdad y no a los demás, si te pone, si te arde….
Solo trata de hacerte ver que la vida es muy larga pero generalmente mal enfocada, que desgraciadamente pasa muy rápido y que el objetivo no tiene que ser simplemente vivir más…ya lo dijo Lincoln: “AL FINAL, LO QUE IMPORTA NO SON LOS AÑOS DE VIDA, SINO LA VIDA DE LOS AÑOS”.
Este texto solo trata de expresar lo bonita que es la vida y nuestra profesión cuando la vivimos motivados, cuando NOS superamos y no solo cuando “superamos”.
Que son muchos años viviendo y ejerciendo esta profesión como para que no nos queme las tripas, si vives sin querer vivir o ejerces sin querer ejercer solo te espera la zozobra, el tedio, la nada….
Así que, enfoca, visualiza, retira las pelusas, tírate al barro y véncete porque perder es morir.
El reconocimiento llegará el día de tu muerte, pero no por los demás.
En ese maldito y fatídico día, si te das cuenta, “siempre se van los mejores”.
El reconocimiento llegará de ti, y será un suspiro acompasado inmarcesible que te susurrará al oído que ese maldito y fatídico día te fuiste de aquí siendo mejor que el día anterior.
Este texto solo busca que te mires la única señal que te recuerda que un día fuiste todo instinto, TU OMBLIGO.
“Cuando algo te parezca normal
por las veces que lo viste hacer mal
es que el diablo algo debe hacer bien
ve preparando el impacto frontal”.
SFDK (LUCIFER, ÁLBUM REDENCIÓN).