En el anterior tutorial vimos como descargar el programa mendeley y como usarlo de manera adecuada para poder vincular los papers que nos interesan al Mendeley Desktop, artículos que después vamos a poder leer en la misma aplicación y vincularlos a los documentos que estamos redactando. Esto último es lo que vamos a abordar en este tutorial.
Lo primero que tenemos que hacer es elegir el tipo de estilo de bibliografía que nos interesa para la redacción de nuestros documentos. Para esto nos vamos a ir al Mendeley Desktop y pulsaremos sobre la pestaña View y nos colocaremos sobre “Citation Style” y marcaremos el estilo que nos interesa, que en nuestro caso es el estilo Vancouver.
Una vez que tenemos los artículos que nos interesan y hemos seleccionado el tipo de estilo de bibliografía para redactar un documento debemos utilizar el MS Word plugin (complemento de mendeley para Word) que debería aparecer de manera automática y que podemos gestionar y quitar desde el Mendeley Desktop.
Para este tutorial vamos a utilizar un fragmento de una de las entradas al blog que saldrá próximamente. Lo primero que vamos a hacer es redactar un documento y en el momento que queramos referenciar el texto redactado vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Vamos a saber el nombre del autor o titulo del articulo que queremos referenciar y vamos a pulsar sobre “inserto or Edit Citation” en la MS Word plugin.
2. Introducimos al autor del articulo a referenciar
3. Nos aparecerá los artículos que pertenecen a ese autor y seleccionaremos el que nos interesa.
4. Tendremos la referencia con un numero al final del texto que deseábamos referenciar. A medida que vayamos metiendo referencias irán apareciendo diferentes números esto se debe a que Mendeley ordena de manera automática los artículos para luego insertar la bibliografía.
5. Ahora finalmente introduciremos la bibliografía en función de nuestras citaciones que para este ejemplo es de una. Para esto pulsaremos sobre la pestaña “Insert Bibliography” sobre la herramienta de Mendeley.
6. Tras esto nos aparecerá la bibliografía sin necesidad de ordenarla y redactada en estilo Vancouver.
Y con esto concluye el tutorial para uso sobre la aplicación Microsoft Word del programa. Cualquier duda tenéis nuestro correo para ayudaros.
Carlos Barragán Carballar
Grupo de Investigación en Dolor Musculoesquelético y Control Motor
tmouniversidadeuropea@gmail.com