Desde hace unas semanas el sistema músculo- esquelético del ser humano cuenta con un nuevo músculo, pertenece al músculo cuádriceps femoral y fue descubierto por un grupo de científicos anatomistas de renombre.
El estudio fue publicado este mes de marzo de 2016 en el cual, se realizó un muestrario con 26 cadáveres donde confirmaron la presencia de este nuevo músculo.
Aquí tenéis el link:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ca.22680/abstract
Se trata del tensor del vasto intermedio, un músculo relativamente pequeño respecto al resto de vientres con los que cuenta el cuádriceps ( se encuentra entre el vasto intermedio y el vasto lateral), pero con una función importante en la biomecánica de su compañero el músculo vasto intermedio.
La definición que le eleva a la condición de músculo independiente se debe a la presencia de su propio nervio ( inervado por una rama del nervio femoral) y su propia arteria ( arteria femoral circunfleja lateral, una rama de la arteria femoral profunda).
Pero lo más destacado del nuevo vientre de el cuádriceps es su funcionalidad; su objetivo principal es el de tensar la aponeurosis del músculo vasto intermedio modificando así su brazo de palanca para dirigir hacia medial la acción contráctil de sus fibras.
Si este cambio en la biomecánica del vasto intermedio resulta cierto, su implicación en la funcionalidad del cuádriceps puede ser muy relevante ya que, por un lado, el músculo vasto intermedio, es el vientre del cuádriceps que mas sección transversal tiene y, por otro lado, siempre se consideró que el vasto intermedio traccionaba hacia lateral de la rótula cuando contraía sus fibras y su excesiva retracción podría influir en procesos de síndromes fémoro- patelares.
A partir de ahora, queda por saber la implicación directa de este tensor del vasto intermedio en todas las patologías que acontecen al muslo o a la articulación de la rodilla, ¿será relevante en la alta incidencia de roturas fibrilares del vasto intermedio?, ¿buena parte de la retracción que suelen presentar los pacientes en el músculo cuádriceps será dependiente del tensor del vasto intermedio?
Y, en cuanto a la articulación de la rodilla ,¿influirá en algo sobre las lesiones ligamentosas más frecuentes? ¿ y sobre la incidencia de condromalacia en sujetos jóvenes?.
A pesar de todo, tenemos que decir que no es la primera vez que se menciona a este nuevo músculo tensor del vasto intermedio. A principios de los años 90, se publicó un estudio donde se mencionaba un posible nuevo vientre muscular en el cuádriceps.
Aquí tenéis el link: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1256904/
Se abre un nuevo camino interesante por explorar que esperemos pronto nos resuelva las dudas.
Andres Quevedo Garcia
Fisioterapeuta experto en Terapia Manual
Profesor de grado y máster en Universidad Europea
Miembro del grupo de investigación Dolor musculoesqueletico y control motor